noviembre 19, 2007




¡Cállate!
Trino Márquez
La imprecación del rey Juan Carlos al teniente coronel Hugo Chávez Frías, le ha mostrado al planeta Tierra lo que en Venezuela se sabe desde hace más de 15 años: que el Presidente venezolano solo reconoce y acepta las reglas que él establece, las cuales, de paso, modifica de acuerdo con sus caprichos, tal como pretende hacer con la Constitución de 1999, que luego de haberla impuesto y proclamado como la “mejor del mundo”, pasó a convertirse en un obstáculo cuando se dio cuenta de que con ella no podía reelegirse indefinidamente, ni implantar el comunismo sin forzar la barra.

Chávez llegó a Chile como si hubiese aterrizado en Sabaneta de Barinas. Regañó a la presidenta Michelle Bachelet por haber propuesto para la Cumbre el lema “cohesión social y políticas sociales para alcanzar sociedades más inclusivas en Iberoamérica”. Según el atrevido mandatario venezolano lo que había que tratar era la “solidaridad social”, consigna, según él, más combativa y comprometida con la realidad hispanoamericana. Además de la indelicadeza con la señora Bachelet, anfitriona de una reunión que tenía meses preparándose, Chávez pretendió darles lecciones a los chilenos acerca de cómo hay que encarar los problemas sociales. Craso error, pues muestra un nivel de desconocimiento ignaro sobre lo que ellos, sin tener petróleo, han alcanzado en materia de redistribución del ingreso y enfrentamiento a la pobreza. En la actualidad esa nación sureña exhibe uno de los índices más equitativos de América Latina en lo que concierne al reparto de la riqueza nacional, y sus políticas de desarrollo económico y social han permitido que durante las décadas recientes millones de chilenos hayan salido de la pobreza, mediante la obtención de empleos estables y bien remunerados, en un contexto macroeconómico en el que la inflación se ha mantenido en un dígito durante un período prolongado. La reducción de la inflación ha hecho posible que los ingresos reales crezcan y que el poder adquisitivo de los más necesitados mejore de forma sostenida.

No hay comentarios.: