
Diario El Carabobeño
Rafael Alfonzo, ex presidente de Cavidea
En Venezuela nunca ha existido capitalismo salvaje, sólo un salvaje mercantilismo
Mary Carmen Arias
Diversos problemas estructurales afrontan los venezolanos, contrariedades económicas y sociales obviadas por los partidos tradicionales y profundizadas durante la administración del primer mandatario Hugo Chávez; el desabastecimiento alimentario, la inseguridad personal, el desempleo, y algo inédito, el odio social. Estos elementos, de acuerdo con los señalamientos gubernamentales, obedecen al "capitalismo salvaje" que impera en el país, pero que de acuerdo al ex presidente de Cavidea, Rafael Alfonzo, son consecuencia directa del mercantilismo salvaje institucionalizado en la nación.
Rafael Alfonzo, empresario de dilatada trayectoria, ex presidente de Cavidea y otros organizaciones, nuestro invitado al Foro de los Lunes en El Carabobeño, explica el porqué de sus afirmaciones, cuando sostiene que el gobierno se niega a enfrentar los problemas estructurales que se presentan en el país y que a su juicio el menos grave de éstos es el desabastecimiento y el peor la inflación desbocada.
Rafael Alfonzo, ex presidente de Cavidea
En Venezuela nunca ha existido capitalismo salvaje, sólo un salvaje mercantilismo
Mary Carmen Arias
Diversos problemas estructurales afrontan los venezolanos, contrariedades económicas y sociales obviadas por los partidos tradicionales y profundizadas durante la administración del primer mandatario Hugo Chávez; el desabastecimiento alimentario, la inseguridad personal, el desempleo, y algo inédito, el odio social. Estos elementos, de acuerdo con los señalamientos gubernamentales, obedecen al "capitalismo salvaje" que impera en el país, pero que de acuerdo al ex presidente de Cavidea, Rafael Alfonzo, son consecuencia directa del mercantilismo salvaje institucionalizado en la nación.
Rafael Alfonzo, empresario de dilatada trayectoria, ex presidente de Cavidea y otros organizaciones, nuestro invitado al Foro de los Lunes en El Carabobeño, explica el porqué de sus afirmaciones, cuando sostiene que el gobierno se niega a enfrentar los problemas estructurales que se presentan en el país y que a su juicio el menos grave de éstos es el desabastecimiento y el peor la inflación desbocada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario