diciembre 10, 2007



ENTREVISTA Enrique Krauze advierte que persiste proyecto de convertir a Venezuela en una segunda Cuba
"Cuando un gobernante aspira a acumular poder lo ciega la soberbia"

El historiador mexicano compara la gesta del domingo pasado con la Revolución de Terciopelo de Checoslovaquia. "Dependerá de la madurez, la perseverancia y la cohesión del movimiento opositor, el que ese No sea definitivo"

GLORIA M. BASTIDAS
E nrique Krauze sigue paso a paso la evolución del cuadro político venezolano.
El ex subdirector de la revista Vuelta (fundada por Octavio Paz) y actual director de Letras libres es un especialista en el genoma del caudillismo. Doctor en Historia, egresado de El Colegio de México, ha publicado una vasta obra que habla de su interés por el tema de la libertad y el despotismo: Caudillos culturales en la revolución mexicana (1976); Por una democracia sin adjetivos (1986); Biografía del poder (1987); Siglo de caudillos (1993); La presidencia imperial (1997); Tarea política (2000); Travesía liberal (2003); La presencia del pasado (2005); Para salir de Babel (2006); y Retratos personales (2007). De visita en Caracas (vino a dictar una charla en Cedice), analiza en este diálogo la anatomía de la Venezuela que orbita alrededor del fenómeno chavista. "Desde tiempos de los griegos, las democracias terminan por obra de los demagogos. Lo dice Aristóteles en su Política.

No hay comentarios.: