
El incierto futuro de la Revolución Bolivariana
Carlos Sabino
Después de la derrota sufrida en el referéndum del 2 de diciembre pasado Chávez afronta un período de dificultades que, por ahora, tiene difícil pronóstico. La situación económica, a pesar de los muy altos precios petroleros, genera preocupación y malestar en el ciudadano común, porque a la inflación acelerada que supera –según cifras oficiales- el 22%, se añaden la escasez de muchos productos básicos y las pocas inversiones que se realizan.
Pero Chávez no puede lanzarse a actuar, ante estas dificultades, como él quisiera: después del rechazo electoral a la implantación del socialismo el teniente coronel no puede proceder a realizar expropiaciones masivas y a estatizar la mayor parte de la producción del país, como serían sus deseos.
Carlos Sabino
Después de la derrota sufrida en el referéndum del 2 de diciembre pasado Chávez afronta un período de dificultades que, por ahora, tiene difícil pronóstico. La situación económica, a pesar de los muy altos precios petroleros, genera preocupación y malestar en el ciudadano común, porque a la inflación acelerada que supera –según cifras oficiales- el 22%, se añaden la escasez de muchos productos básicos y las pocas inversiones que se realizan.
Pero Chávez no puede lanzarse a actuar, ante estas dificultades, como él quisiera: después del rechazo electoral a la implantación del socialismo el teniente coronel no puede proceder a realizar expropiaciones masivas y a estatizar la mayor parte de la producción del país, como serían sus deseos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario