
De preaviso
Trino Márquez
Viernes, 7 de diciembre de 2007
Trino Márquez
Viernes, 7 de diciembre de 2007
A partir del rotundo NO que la mayoría del pueblo le propinó al proyecto de reforma constitucional presentado por el comandante Hugo Chávez, ampliado hasta la aberración por la Asamblea Nacional, el Presidente de la República -hasta el maravilloso 2-D invicto en batallas electorales- comenzó a trabajar en ese fatídico período llamado preaviso. Cierto que es un lapso muy largo, pero preaviso al fin: su gobierno expira en enero de 2013, cuando deberá entregarle el mando a quien resulte ganador en las elecciones de diciembre de 2006. Si quiere acortar la agonía puede renunciar a partir de hoy.
A Chávez su margen de maniobra se le redujo drásticamente. Pronto comenzarán a surgir voces disidentes de su círculo de allegados. Lo que se comenzó a jugar desde que Tibisay Lucena, con fingida sonrisa, anunció los resultados electorales, es el destino de un estamento político que se ha enriquecido de manera obscena, que ha maltratado al país con la lista de Tascón y la lista Maisanta, que ha destruido a PDVSA, que cerró a RCTV, que ha ofendido a la oposición a través de La Hojilla y que ha dilapidado gran parte de la bonanza petrolera de los últimos años en el mantenimiento de una dictadura tan oprobiosa como la de Fidel Castro y en aventuras tercermundistas como las que promueven Evo Morales, Rafael Correa y, de nuevo, Daniel Ortega.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario